Ubicada en el Golfo San Matías sobre la costa atlántica de la provincia de Rio Negro, el Balneario Las Grutas combina extensas playas con aguas cálidas y un hermoso paisaje que lo rodea para convertirse en el lugar vacacional elegido por más de 150 mil personal al año. Sus temperaturas promedian los 30°C y sus aguas rodean los 25° C siendo las más agradables del litoral marítimo argentino, también caracterizadas por su color azul intenso.
Las playas de Las Grutas poseen variadas "bajadas" que son los accesos a la playa debido a la existencia de los acantilados, donde se encuentran distintos paradores con servicios para los turistas.
Los deportes acuáticos, avistajes, buceo y turismo aventura son parte de las atracciones diarias principales del lugar.
Este cerro ubicado a 814 metros sobre el nivel del mares el punto ideal para obtener vistas panorámicas del Golfo, Las Grutas y el puerto San Antonio Este. La vista nocturna con cielos estrellados promete una experiencia fotográfica maravillosa.
Un entorno natural ubicado a 5 km de Las Grutas, ideal para realizar actividades de acercamiento a la naturaleza, pesca de costa, ecoturismo, sandboard, cabalgatas y más. Con los ingredientes particulares de la tranquilidad y privacidad, donde afloran formaciones rocosas con un tinte rojizo y un amplio sector de playa, ideal para quienes prefieren espacios libres con pocos bañistas.
A 60 km de Las Grutas, es un área de extensos ambientes inundables cubiertos por agua de poca profundidad (humedales) que constituyen uno de los ecosistemas más productivos del planeta y es usada por 18 especies de aves playeras migratorias para alimentarse y continuar su viaje.
Una apacible playa que invita a caminar y recolectar caracoles y almejas. En esta área se halla un importante yacimiento de ostras fosilizadas y cristalizadas de gran tamaño además de otras especies marinas, formadas en el período Terciario Superior de 10 a 15 millones de años atrás.
Es un sitio natural y con una belleza increíble donde se puede disfrutar de safaris fotográficos, múltiples actividades deportivas y ascenso a la meseta con vistas panorámicas. Es un sitio ideal para crear una enigmática aventura entorno a las mística historias templarias.
La Fiesta Nacional del Golfo Azul es un evento dura alrededor de dos semanas en las que se realizan diferentes actividades deportivas, teatrales y cinematográficas, además de la participación de importantes artistas y la elección de la reina Nacional del Golfo Azul.
Es un extenso manto blanco de sal y desniveles de hasta dos metros de alto con el mismo mineral, son las salinas más grandes del país y las terceras en importancia industrial de Sudamérica. Un lugar rodeado de misterio y leyendas de fantasmas y dioses tehuelches.
Son rincones cercanos a la localidad balnearia que permiten conocer la riqueza ecológica de la costa patagónica en un escenario sorprendente. El recorrido parte de la ciudad y avanza hacia el sur bordeando las playas por varios kilómetros.